Con el propósito de participar activa y propositivamente en el desarrollo de la educación en México, en octubre del 2001 nace el Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación -IMASE- como una asociación civil con la misión de “transformar el vínculo entre el Arte y la Educación, a través de prácticas educativas innovadoras que generen un cambio en la actitud de los individuos, para responder de manera activa y propositiva a las necesidades de la sociedad.”
Nuestra propuesta promueve formas de enseñanza e intervención social que fomentan la participación proactiva y significativa de los implicados. Partimos de exploraciones desencadenadas desde las artes para enriquecer y/o renovar las prácticas educativas así como las actitudes en la interacción cotidiana entre alumnos y docentes, y de ambos con la comunidad. Reconocemos en el proceso de creación artística un espacio que impulsa el desarrollo de capacidades imaginativas, significativas e incluyentes al promover la indagación colaborativa del conocimiento y la construcción de imaginarios alternos que impulsen una cultura de paz y no violencia con miras a generar nuevas realidades posibles.
Seleccionamos como metodología de intervención a la Educación Estética, la cual es creada por el Lincoln Center Institute for the Arts in Education (LCI) entonces ala educativa del Lincoln Center for the Performing Arts de Nueva York. Esta metodología ha sido implementada en diversas ciudades del mundo y ha sido el IMASE el líder en su adecuación y difusión en habla hispana.
A través de talleres, cursos, seminarios, diplomados y procesos de acompañamiento, impulsamos el desarrollo de nuevas formas de pensamiento. Propiciamos las condiciones para pensar y desarrollar la educación desde otro lugar, para que conscientes de las realidades del entorno, se enseñe con estrategias didácticas creativas que respondan a las particularidades de alumnos y comunidades. Hemos brindado formación a más de 8,000 artistas y docentes beneficiando a un mínimo estimado de 1,200,000 niñas, niños y jóvenes mexicanos.
A lo largo de 23 años el IMASE ha desarrollado diferentes modelos de atención para responder a las necesidades de los educadores e instituciones educativas y culturales en nuestro país.
Misión:
Transformar el vínculo entre el Arte y la Educación a través de prácticas educativas innovadoras que generen cambio en la actitud de los individuos para responder de manera activa y propositiva a las necesidades de la sociedad.
Visión:
El IMASE es una institución internacionalmente reconocida cuyos programas, materiales y experiencias de formación, investigación y construcción cotidiana de paz son un referente para las prácticas educativas imaginativas y significativas, incidiendo en el desarrollo de comunidades e individuos que construyen, en colectividad, mejores condiciones de vida.